Bellido se lanza a la reelección de la Lidefa, en elecciones solo votarán 4 ligas provinciales

 


El actual presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa, José Emilio Bellido Orellana, confirmó que se presentará a la reelección en los comicios dirigenciales del 7 de junio próximo para el periodo 1 de julio 2025 al 30 de junio de 2029.

El longevo directivo señaló que su lista la conformarán los integrantes de su actual junta directiva con la inclusión de Aldo Lozada, presidente en funciones de la Liga Provincial de Fútbol de Arequipa.

Bellido Orellana es un exmiembro de la Policía Nacional del Perú, empresario, cusqueño de nacimiento que decidió, por motivos laborales, radicar en Mollendo, lugar donde inició su carrera como dirigente deportivo y llegó a ser presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Islay.

Fue vicepresidente de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa cuando el presidente era Rubén Mesías Torres.

En diciembre de 2020 Mesías Torres fallece y Bellido asume la presidencia como interino hasta el 2021, año en que se convocan a elecciones dirigenciales en todo el sistema del fútbol peruano. Se presenta esta vez como cabeza de lista y gana.

¿Quiénes votarán en las elecciones de la liga departamental? Según el reglamento los únicos autorizados a votar son los presidentes de las ligas provinciales RECIENTEMENTE ELEGIDOS.

En Arequipa existen 7 ligas provinciales, pero solo 4 sufragarán debido a que tres de ellas (Camaná, Castilla y Condesuyos) no tienen en regla sus papeles (Registros Públicos). Es decir, que solo votarán los titulares de las ligas provinciales de Arequipa, Islay, Caravelí y Caylloma.

Bellido aprovechó la inauguración del Torneo Élite que se realizó el último sábado para anunciar que uno de sus principales objetivos es concluir la construcción de la Villa Deportiva de Fútbol de Arequipa “Rubén Mesías Torres” ubicada en el distrito de Characato.

Falta una etapa que comprende la implementación de un albergue para 40 deportistas, oficinas administrativas, auditorio, gimnasio, playa de estacionamiento, etcétera.

Para ello, señaló, es necesario ampliar el convenio de sesión de uso del terreno que firmó Rubén Mesías Torres y la Municipalidad Distrital de Characato en abril de 2010. Este documento tiene una vigencia de 30 años, es decir caduca el 2040. Bellido plantea que se prorrogue por lo menos unos 15 años más.

La primera etapa de la Videfa se entregó en agosto de 2012, la segunda en marzo de 2015 y la tercera ¿para cuándo será?.

Comentarios