Raquel Bilcape Vilcape en agosto
cumplirá 20 años de edad. Natural del anexo de Ucuchachas del distrito de
Choco, provincia de Castilla, desde los 5 años radica en Arequipa. “Recién me
di cuenta que era rápida cuando le gané una carrera a un niño que siempre
ganaba a todos y se burlaba”.
Se puede decir que siempre fue
rojinegra. Sus primeros goles los anotó en el Club Rayo Chachani de Cerro
Colorado, que al igual que Melgar tiene como colores característicos el rojo y
el negro. Recuerda con aprecio a su profesor Eloy Castro. “Fue mi primer profesor.
A él le dedico mis logros”. Luego jugó por otro club, Stella Maris.
A mediados de 2023 llega a Melgar, pero
no pudo debutar. Recién en el 2024 se presenta en la Liga Femenina. Por sus
goles y su inusual velocidad rápidamente fue captada por la selección nacional,
ha sido llamada en todas las convocatorias de la selección mayor.
Con Melgar ha anotado 21 goles. En el
2024 hizo 13 y entró a la historia del club porque en un partido anotó 5 goles.
Este 2025 lleva 8, el último miércoles anotó un triplete a Killas.
Es casi un hecho que será convocada para
la Copa América de Fútbol Femenino y también para las Eliminatorias para el
Mundial Brasil 2027.
Detrás de ella también hay otro grupo de
muchachas rojinegras como Soto, Zevallos y Chambi, que ya saben lo que es
vestir la camiseta nacional y son el futuro del fútbol femenino peruano.
Ojo que combina el deporte con el
estudio. Esta cursando el primer año de Contabilidad en la Universidad Católica
de Santa María, gracias al convenio que firmó Melgar con esta casa de estudios
superiores.
Comentarios