Bettocchi: "Nos deben más de 3 millones de dólares"

Bettocchi preocupado por el momento complicado que vive Melgar.

 
Ricardo Bettocchi, administrador del FBC Melgar, habló en Exitosa Deportes y tocó temas importantes para la actualidad del club que se resumen en:
1. La deuda que tiene la Federación Peruana de Fútbol y 1190 con Melgar asciende a los 3 millones de dólares.
2. Es muy probable que Matías Lazo y Kenji Cabrera dejen Melgar a finales de año.
3. Marco Valencia continuará en Melgar.
4. Pese al incumplimiento de 1190 los demás clubes de la Liga 1 no dicen nada.
5. Destacó el trabajo del fútbol femenino con jugadoras en todas las selecciones y el convenio con la UCSM para darles estudios universitarios.

Estos son extractos de la entrevista que concedió:

-“Claramente la situación financiera en la que nos tiene la federación es compleja. Pensábamos que para este momento ya todos los problemas que han causado los retrasos de pago y al desconocimiento de la deuda que tienen documento de reconocimiento, así de incoherente es esta situación porque tenemos un documento firmado por la federación y por 1190 con nosotros de julio del año pasado donde se reconoce toda la deuda del 2023 y simplemente no se pagó. 1190 y la federación solo nos reconocieron 10 meses del 2023, me dijeron que enero y febrero no nos iban a reconocer, y de los diez meses que quedaban solo nos pagaron 2 con retraso y de ahí simplemente se dejó de pagar y no hubo intención de hacer absolutamente nada más. Hemos cursado cartas a la federación, he ido a exponer el problema al directorio de la federación, en todo momento nos dan la razón, pero no pasa absolutamente nada”.

-“Nos deben 8 cuotas del 2023, nos deben el bono de infraestructura (USD 500 mil), somos el único club al que no se le pagó ese bono. También hay una cosa que no se dice. De todos los errores legales de este contrato hay uno importante, tampoco tiene premios, el contrato que se tenía con el consorcio tenía premios para los tres primeros puestos, este no”.

-“Hemos mandado una carta a la federación en el mes de abril, indicando que el artículo 2 del estatuto de la propia federación indica que la federación debe salvaguardar los intereses de sus miembros, entonces antes de evaluar alguna posible adenda al contrato con 1190, la federación debe preocuparse en que se pongan al día con nosotros, sino estaría yendo en contra de sus propios estatutos”

-“Cuando comenzó todo esto se dijo que este era un modelo asociativo, pero lamentablemente los socios, los clubes, no hemos tenido acceso a ninguno de los cinco contratos que dicen se ha firmado. Pero lo que sí se nos dijo que es que la fecha de corte de pago es el 20 de cada mes. Pero los últimos tres meses se paga después del 20, entonces en los últimos tres meses se viene incumpliendo. Recién en junio nos acaban de pagar lo de marzo”.


-“Es claro que hay un millón de situaciones que no conocemos, todos los documentos se armaron fuera de conocimiento de todos los clubes . A nosotros se nos frustró una mejora con otro contrato, se nos mantuvo con un contrato que la verdad no refleja lo que el club es ahora, cosa que se aceptó en el directorio. A nosotros se nos mantuvo en un nivel que no tiene nada que ver con lo que nosotros debíamos cobrar. Es un aproximado de 3 millones de dólares los que se debe a Melgar a la fecha”.

-“Con 1190 no tenemos ningún contrato, el contrato es con la federación . El contrato es entre 1190 y la federación, a nosotros la federación nos somete con una declaración jurada en la que nosotros nos tenemos que alinear al contrato que firmaron. Pero lo increíble es que la federación nos obliga a que las cámaras entren al estadio cambiando el reglamento , pero no tiene la capacidad de hacer cumplir las deudas. La federación se pone al lado de su socio comercial y no al lado de sus asociados”.

-“Las veces que nos hemos reunido con Agustín Lozano en los últimos meses ha sido exclusivamente por la deuda que tiene Melgar. Me mandó un mensaje hace dos semanas preguntándome si 1190 llegó a un acuerdo con nosotros, sabiendo que 1190 no conversa con nosotros. Le respondí que no tenemos ni un acuerdo, ni comunicación, ni absolutamente nada, más que esta deuda de 3 millones de dólares que se tiene con Melgar”

-“Nos deben 8 cuotas de la deuda del 2023 que se firmó para 10 cuotas. Nos deben el bono de infraestructura, nos deben el premio del 2024 eso tampoco se reconoce porque dicen que se olvidaron de poner los premios en el contrato nuevo.  Lo que más me sorprende es que los demás clubes no dicen absolutamente nada”.

 -“Hoy estamos al día en los sueldos, nosotros de alguna manera u otra. Cuando hay vacas gordas nos ordenamos y guardamos, y cuando hay vacas flacas usamos esos recursos. El club ha tenido un crecimiento importante en lo que se pagaba en sponsor, quizá 8 veces más de lo que se pagaba en el 2019 y eso es debido al crecimiento, transparencia y seriedad que tiene el club. Si bien es cierto el tema de los hinchas sube o baja de acuerdo al resultado, nosotros estamos a un punto del liderato. Con los hinchas solo tenemos agradecimiento”

-“Tenemos un modelo que respetamos que es la presencia de jugadores del club ya sea de menores o reserva en el primer equipo. Kenji Cabrera y Matías Lazo, no creo que después de fin de año sigan en Melgar".

-"Tenemos en primera división femenina solo desde el 2023, sin embargo tenemos jugadoras en todas las selecciones peruanas. Tenemos jugadores en todas las selecciones masculinas y femeninas desde la división más chica hasta la absoluta”.

“En menores está a cargo del Marco Valencia que trabaja con Adrián Díaz, José Guevara, ellos trabajan en el club. Marco tiene a su cargo el equipo de la Liga3, el Sub-18 que es increíble que hasta ahora no comience. Tenemos chicos viviendo en la casa hogar que podría albergar a 24 chicos, hoy día tenemos 15 o 16, ellos se les cubre alimentación, colegio”.

-“Se ha firmado un convenio con la Universidad Católica Santa María de Arequipa para en los casos que vemos necesarios cubrir la universidad, eso estamos haciendo casi exclusivamente está enfocado al fútbol femenino porque sabemos que en el fútbol femenino no tiene un nivel de sueldo que les permita a las jugadoras ahorrar y pensar que con eso van a poder vivir luego del fútbol. Eso también ayuda también a convencer a sus padres de que las chicas estén tranquilas y que puedan jugar en el equipo profesional con nosotros porque vamos a cubrir la universidad”

-“El contrato de Marco lo estamos viendo para la renovación, Marco está con nosotros desde que salió de EGB. Sabemos que su intención es quedarse en el club. Nosotros tenemos el más alto reconocimiento con Marco, yo te puedo decir que se va a quedar en Melgar”.

Comentarios