Melgar quiere volver a su casa, el estadio Melgar

La última vez que jugó el equipo femenino en el estadio Melgar fue en el 2022.


En una de las últimas entrevistas que brindó el administrador de Melgar, Ricardo Bettocchi, indicó que se encuentra en conversaciones con el Instituto Peruano del Deporte para jugar en el estadio Melgar partidos de la Liga Femenina y Liga3.

El principal inconveniente con este escenario es que no cuenta con certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) pero pese a ello es sede de partidos de Copa Perú y de otras actividades deportivas (torneos particulares) con público en su tribuna de occidente.

Según reglamento, por ejemplo, los partidos de Liga Femenina y Liga3 se pueden jugar en un recinto que tenga capacidad mínima de 150 espectadores si son sedes alternas y 1000 si son sedes principales. En la tribuna occidente del estadio Melgar pueden ingresar más de 3 mil espectadores.

La intención del club rojinegro es jugar con público sus partidos del femenino y Liga3 que este 2025 se han disputado en el CAR de Mollebaya a puertas cerradas. Solo el compromiso Melgar – Universitario por la semifinal femenina se realizó con público en el estadio Arequipa donde no ingresaron más de 600 personas.

No sería la primera vez que el equipo femenino de Melgar juegue un partido oficial en este estadio. El 10 de octubre de 2022 disputó la final de la etapa Departamental de la Copa Perú Femenina.

La última vez que el equipo profesional de varones disputó un compromiso en este recinto fue el 3 de diciembre de 2017 en el Melgar 4-0 Sport Huancayo con 2795 espectadores en las tribunas.

Comentarios