Nueva empresa realiza obras de instalación de la pista de atletismo del estadio Arequipa

 

Así se encuentra la pista del estadio Arequipa.

El 31 de julio de 2024, la Universidad Nacional de San Agustín realizó la licitación del Financiamiento, Ejecución y Liquidación del proyecto denominado Remodelación de Pista del Estadio Monumental de la Unsa, proceso que ganó la empresa Kromos; pero dos meses después, específicamente el 24 de setiembre, se lleva a cabo un nuevo proceso de adjudicación para el mismo proyecto que quedó en manos del Consorcio UNSA Pista Atlética  conformado por las empresas Constructora Gemera y Constructora Praxicar.

Los términos de la licitación fueron los mismos, mas no así el monto adjudicado. A Kromos Produce SAC se le dio la Buena Pro por un monto de S/ 5’149,203,27, tope del Monto de Inversión Referencial; pero al Consorcio UNSA Pista Atlética se le dio la licitación por           S/ 5´642,053.55 que representa el 109.57 % del Monto de Inversión Referencial por lo que su aprobación dependió directamente del titular de la entidad pública responsable del proyecto, es decir del rector de la universidad San Agustín.


Acta de Adjudicación al Consorcio Unsa. 

Acta de Adjudicación a Kromos.


El Consorcio UNSA presentó a la Constructora La Esmeralda como la empresa ejecutora por la experiencia que tiene en proyectos similares.

Los trabajos en la pista del coloso agustino comenzaron hace algunas semanas. En la presentación del plantel del club Melgar se pudo apreciar los avances que se han realizado, básicamente movimiento de tierras.

Los trabajos deben culminar en 180 días calendarios y no solo consisten en la instalación de la pista atlética y de saltos (valorizada en S/ 1’479,211.75)  que cuente con certificación IAAF Clase 2; sino que se realizarán obras civiles complementarias y se considera el equipamiento deportivo.

En el caso de las obras civiles las más importantes se llevarán acabo en la intercepción de la tribuna occidente con norte, hay que alargar la recta de los 100 metros para acondicionar la partida de los 110 metros con vallas.

También se instalará un sistema de drenaje en la pista para evitar el empozamiento de agua en época de lluvias.

Respecto al equipamiento deportivo se comprarán los juegos de barreras para la carrera de obstáculos, jaulas para lanzamientos de martillo y disco, colchonetas para los saltos, vallas, etc.

Hay que recalcar que esta obra se realiza bajo la modalidad de Obras por Impuestos mediante este mecanismo, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar proyectos de inversión pública de gobiernos subnacionales y las entidades del gobierno nacional.

Una vez finalizada la ejecución o avance del proyecto, el Tesoro Público devuelve el monto invertido a la Empresa Privada mediante Certificados que podrán ser utilizados para el pago del impuesto a la renta. Posteriormente, las entidades públicas devuelven al Tesoro Público, el monto financiado para la ejecución de sus proyectos.

Intercepción de occidente con norte será intervenida para acondicionar largada de los 110 metros con vallas.




Comentarios