El
mundialista Teófilo Cubillas visitó Arequipa gracias a una invitación de la
Universidad Alas Peruanas que lo invitó a dictar una charla motivacional a sus
alumnos y de paso brindó una exhibición de fulbito junto a otros ex futbolistas
como el “Pato” Juan Carlos Cabanillas o lo ex campeones de Melgar de 1981: Raúl
Obando, Ernesto Neyra o Arnaldo Suclla.
Aunque
en un inicio no quiso tocar el tema de selección nacional al final no pudo
evitarlo.
“He
dicho, lo repito y lo confirmo. Sigo apostando por mi selección y en estos
momentos si nosotros queremos ir al mundial vamos a depender solamente de
nosotros. Si queremos ir tenemos que ganar los partidos que nos restan y
empezar a sumar para ver si podemos llegar”, aseguro.
“Digan
vamos a clasificar, no seamos pesimistas”, pidió.
“Mientras sepa que nosotros tengamos con qué, mientras
sepa que podemos siempre apostaré por los míos. A ese poder hay que meterle un
poco de querer y ahí se complementa la
cosa y los resultados se darán sí o sí”.
Se
autodenominó un hombre “positivo” antes de responder a una inquietud referente
al presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga: “Nunca
escucharán comentarios negativos de mi boca, siempre rescataré lo mejor de la
persona”.
“En
la vida se vive de acciones, de hechos concretos. Si te va bien todos te vamos
a aplaudir, si no te va bien tiene que nacer de ti dar un paso al costado y otorgar la oportunidad a otro. Sé que Burga
actúa con la mejor intensión. No se olviden que no juega, si él jugase, si el perdiera los
goles, si a él le harían los goles entonces
hay que lapidarlo; pero no es
así”.
La charla
La UAP lanzó un programa de charlas a sus jóvenes estudiantes y eligió a Cubillas para que, en su condición de personalidad del deporte peruano, la de.
“Lo hago (dar charlas) porque me siento con autoridad, con
propiedad ya que me tocó pasar por la escuelita, por el colegio y por la universidad.
Supe combinar ambas cosas, estudios y fútbol. Ser un buen deportista no
significa dejar de estudiar, ambas cosas se pueden hacer. Mientras estén
ocupados no van a tener tiempo para los vicios, para las drogas", dijo en el encuentro de cerca de una hora que sostuvo con los universitarios en el auditorio principal de la casa universitaria.
“No
es que yo esté en contra de la juventud de ahora, sino que la de antes era más
sana. Todos los cambios que da el mundo han abierto otras puertas a los
jóvenes. Hay que dirigirlos por el buen camino y que mejor que hacerlo con
buenos ejemplos".
El también contador público colegiado, destacó que el paso por la universidad brinda un mejor panorama de desarrollo a los deportistas. “Si
muchas veces nos quejamos del pensar,
del sentir de los actuales jugadores, los jugadores que salgan de las
universidades tendrán mayor responsabilidad. No estoy en contra de
los actuales, entiendo que cada quién con su cada cuál; pero para muestra un ejemplo.
Hay jugadores que salieron de las universidades y que están bien encaminados,
en puestos preferenciales. Es importantísimo de que los jóvenes entiendan que
mientras estén ocupados en cosas de bien, nosotros, los padres, vamos a
sentirnos felices, seguros".
"La
vida es competir, cuando más compitas vas a crecer más", siguió.
Cubillas es uno de los diez goleadores históricos de los mundiales, es representante de la FIFA e integra su grupo de estudio, además cumple el papel de embajador
de Aldeas Infantiles y embajador de Olimpiadas Especiales.
“Estaba
seguro que el 85% de los chicos no me ha visto jugar; pero sé que por referencias
saben lo que hice. Que mejor que mostrarle unos videos para que ellos vean mis
años de chiquititud. Estoy agradecido de la vida por encontrar personas
benevolentes que me abren la puerta para acercarme a los jóvenes".
“No
hay cosa en la vida más linda que compartir aquello que tú mejor sabes hacer", reflexionó.
“Lo
importante de la vida es que al final de la tarde puedes recoger lo que
sembraste. Esto es producto (el cariño mostrado por los universitarios) de lo que me tocó hacer como persona, como hombre,
como futbolista y que encuentras este cariño te sientes reconfortado. Al final
te das cuenta que todo valió la pena".
Como ex presidente del IPD, también se dio tiempo para hablar sobre la organización deportiva nacional: “No
solo al IPD hay que pedir apoyo, sino a los alcaldes, a los presidentes regionales, les pediría que hagan
infraestructura deportiva. No hay que apostar solo por el fútbol, sino por
todas las demás disciplinas. Por ejemplo cuando hay olimpiadas todos los demás
países mandan cantidad y calidad, mientras que nosotros mandamos contaditos con
los dedos de la mano. Necesitamos infraestructura, les pediría que se aboquen a
crear nuevas infraestructuras".
“Debería
haber un ministerio del deporte, pero que estén manejado por gente que haya
vivido el deporte", recomendó.
Del papel de los congresista señaló: “Si
nosotros los elegimos, después no los critiquemos".
“La
juventud está ávida, dispuesta a congraciarse con cosas buenas", dijo al despedirse de la muchedumbre que lo acompañó durante su visita.
Comentarios