![]() |
Lozada trata de explicar a Gonzáles el motivo por el cual Arequipa no cumple con los planos. Mira el titular de la Lidefa. |
La reunión convocada por la Liga Departamental de Fútbol
de Arequipa para elaborar las bases complementarias y sortear el fixture de la
etapa Departamental de la Copa Perú tuvo momentos tensos, como el protagonizado
por el presidente del vigente campeón departamental de Arequipa, Viargoca de
Atico, que acusó a la dirigencia de la liga de “ningunear a los equipos de
provincia”.
Arturo Gonzáles, presidente del tricampeón de
Caravelí, tuvo un cruce de palabras con
José Bellido, presidente de la departamental, porque no consideraba justo que
no se cumpla con el calendario deportivo de la Copa Perú que en el papel
establece que la etapa Departamental se debe jugar del 22 de junio al 24 de
agosto.
La queja tiene sustento. Arequipa, Castilla y Caylloma
recién tendrán campeón este fin de semana (21-22 de junio) por lo que el inicio
de la Departamental se ha postergado para el próximo fin de semana (28-29 de
junio).
“Nosotros cumplimos con el cronograma”, “Arequipa nos
ningunea, porque hace su campeonato cuando quiere”, “No tengo rabo de paja”,
fueron algunas frases que soltó Gonzáles mientras Bellido pedía que se
tranquilice. Es más, el presidente saliente de la liga provincial de Arequipa y
elegido vicepresidente de la departamental, Aldo Lozada, se levantó de su
asiento y explicó que Arequipa tiene más equipos que otras provincias, por lo
que el campeonato se hace más largo.
Esa justificiación no tenía mucho asidero cuando había
posibilidad de jugar más fechas a mitad de semana para cumplir con el
calendario.
“El reglamento señala que si una provincia no presenta a
sus representantes en la fecha establecida, no será tomado en cuenta. Solo pido
que se respete lo que dicen la bases”, señaló Gonzáles en la reunión del lunes.
El año pasado también Arequipa presentó a sus
representantes fuera de fecha, por lo que el inicio de la departamental se
retrasó. Esta temporada sucede lo mismo, pero no solo con la provincial de
Arequipa, sino también con la de otras provincias.
Otro punto en discusión en la reunión de la
departamental, fue cuando los árbitros representados por Matilde Luque
(presidenta de la Comisión Departamental de Arbitros, Codar) y Jorge Martínez
(vicepresidente de la Codar), solicitaron que se aumente el pago de la terna
arbitral de S/ 350 a S/ 500.
La propuesta fue rechaza por mayoría. Los delegados de
provincias argumentaron que además del costo de la terna deben hacerse cargo de
los viáticos de los jueces (S/ 30 alimentación, S/30 por día de trabajo, S/ 150
veedor, pasajes, etc.), además del 40% del costo de la terna (S/ 140) que se les paga cada vez que dirigen fuera de
Arequipa.
Comentarios