El 12 de octubre Melgar cerró su temporada 2025 en la
Liga Femenina. La derrota 1-3 ante Cristal en Lima le significó la eliminación
en cuartos de final del Torneo Clausura y el término de una temporada que quedó
marcada trágicamente por el fallecimiento de la portera Piareli Valdivia el 28
de abril.
Melgar jugó un total de 26 partidos, 14 en el Apertura
donde se llegó a semifinales y 12 en el Clausura en cuartos de final. Cada
torneo tuvo su entrenador. El Apertura lo dirigió Víctor Balta, pero dejó el
equipo para aceptar la propuesta de entrenador institucional del club. Ante
esta situación, se decidió que el preparador físico, Willy Escapa, asuma la
dirección técnica en el Clausura.
En el Apertura, Melgar jugó 14 partidos, 11 en la Fase
Regular, 1 por cuartos de final y 2 por semifinales. En la Fase Regular, 6
partidos los disputó de local y 5 de visita. De sus 6 partidos de local solo
ganó 4 y empató 2. De sus 5 partidos de visita, consiguió 2 empates y 3
derrotas.
En la Fase Regular del Clausura (11 fechas), 5 partidos los jugó de local (con rivales como Alianza Lima y Universitario), ganó 4 y perdió 1. De sus 6 partidos de visita, ganó 1, empató 3 y perdió 2.
Respecto a las jugadoras, durante toda la temporada
actuaron 24. En el Apertura fueron 22 y para el Clausura el número aumentó a 24
por la llegada de dos refuerzos: la portera colombiana Sophia Quiroga y la
volante argentina Florencia Rodríguez.
Destaca la consolidación en la defensa de Cielo Sayco,
que jugó todos los partidos de titular, y de la volante Alexandra Vargas que
ante la lesión de Yaquelin Sucapuca tomó la cinta de capitana. En la volante se
asentaron las juveniles Alba Soto y Alexa Zevallos, y adelante Bilcape siempre
fue importante junto a la colombiana Martínez. La argentina Priscila Bustos también estuvo en todos los partidos y su aporte fue importante en defensa.
Otro punto importante del 2025 es que Melgar colocó 6
jugadoras en la selección. Bilcape en la Absoluta; Soto, Zevallos y Chambi en
la Sub-17, y Pumaccahua y Salcedo en la Sub-15.
Respecto a resultados, el mejor sin duda fue el triunfo
1-0 sobre Universitario en el Clausura, y el peor, el 0-6 en Lima ante Alianza
Lima por el Apertura.
La irregularidad de Melgar se reflejó en resultados como
las derrotas o empates ante rivales a los que la mayoría de equipos les ganó.
El 0-0 en Trujillo ante UCV, la derrota 1-2 ante Real Áncash en Áncash, la derrota
2-4 con Biavo en Tarapoto, el 0-0 con Killas en Lima, el 0-0 con Mannucci en
Arequipa, el 1-1 con Biavo en Arequipa, etc.
Comentarios