



Techera recibió satisfecho un empate frente a Cienciano. Esta vez no creo culpables ni los vio en los árbitros. Melgar, en el Monumental Arequipa, logró un punto con garra y mucho oportunismo de sus delanteros; pero bien pudo perder el Clásico del Sur que el técnico uruguayo planteo mal.
Desde que llegó el año pasado a Melgar su intención siempre fue jugar con un líbero y dos stoper. Sus primeros experimentos no le dieron resultados y optó el sistema que Bobadilla en ese entonces había también adoptado porque no tenía material humano para plantear el 3-5-2.
Comenzó el 2009 y en las prácticas, practicó mucho ese sistema, pero nunca lo aplicó oficialmente en Arequipa, mejor dicho nunca arrancó un partido así. Ayer sí lo hizo, arriesgó y perdió.
Con Ferrari, Fajardo y Pereyra se plantó la defensa. Ya a los 4´PT Villareal a velocidad quedó mano a mano con Rodríguez, lo sacó de camino y su disparo fue sacado de la línea de gol por Ferrari. Primera clarinada que todos escucharon menos Techera. Los minutos pasaron. Cienciano con el colombiano Villareal y Cavallo hacían un partido perfecto. Velocidad fue la fórmula y le dio resultado. A los 14´PT, Villareal se sacó el clavo. Esta vez definió bien.
Ese tanto provocó que Ferrari abandone la defensa y suba al mediocampo. Su cupo en la defensa lo cubrió Yáñez. Un cambio posicional pero no de sistema. Mientras Melgar atacaba y desperdiciaba ocasiones de empate como las de Romero (primero de cabeza y luego de remate) , Cienciano se banqueteaba con la defensa rojinegra. En lo que va del año, nunca le llegaron a Rodríguez como lo hicieron los cusqueños. Por la derecha y por la izquierda, también por el centro. El segundo iba a llegar en cualquier momento y así fue. 45´ST, Cavallo se lleva a uno, dos y tres, enreda a la defensa, lo ve a Rodríguez y remate. Dos a cero justo y podría decirse mezquino por lo que pasó en el gramado del coloso agustino.
CAMBIO Y MEJORA
Lo que dijo Techera en camerino queda ahí. Melgar en el segundo tiempo salió con la misma actitud pero con la diferencia de que volvió a ese 4-4-2 que no convence del todo pero al que está más acostumbrado.
Se pensaba que la dominó saldría a arrasar pero Cienciano metió mucho miedo. Es por eso que primó lo cauto. Cuando se aseguró que se podían controlar los ataques cusqueños, se perdió la timidez. A los 10´ST anulan un gol a Romero por posición adelantada. Fue el segundo que no validaron a los rojinegros. El primero fue a Zúñiga al minuto de haber comenzado el partido.
El esfuerzo local tuvo su recompensa a los 18´ST cuando de una pelotera en el área de Cienciano, salió un centro de Romero que llegó límpio a la cabeza del “Cachete” (sexto en el campeonato). Fue el 1-2.
Embravecidos, salieron en busca del empate. Fundamental para el resultado final fue el ingresó Gárate por Méndez, y el cambio de Cavallo que inexplicablemente Trobbiani mandó a la banca cuando el delantero con su sola presencia tenía en jaque a Pereyra y compañía.
Gárate elaboró su gol desde antes de haberlo anotado. Lo primero que hizo fue sacar del campo de juego a su marcador: Duffo. El Cholo saltó con el codo alto y desestabilizó al defensa imperial, cayó mal. Se luxó el hombro izquierdo. Lo cambiaron. Ingresó Linares a pararse en el puesto de Duffo pero no cumplió con su función. Cuando el partido moría, Gárate recibe sólo una pelota en el área. Puntea la pelota y gol, su cuarto tanto del año.
La remontada heroica se pudo dar. A los tres minutos del complemento, un desborde de Gárate por la derecha, un centro a los píes de Aubert y su remate pasó cerca del palo.
ALINEACIONES
Melgar: Rodríguez; Fajardo, Pereyra, Ferrari; Yáñez, Romero, Aubert TA, Zevallos, Arismendi; Zúñiga y Méndez. Cambios: Araníbar x Fajardo, Gárate TA x Méndez, Carnero x Romero.
Cienciano: Vegas TA; Arakaki, Duffo TA, Herrera TA, Guizasola TA; Corcuera, Quintanilla TA, Soria, Villareal TA; Montes y Cavallo. Cambios: Bravo x Cavallo, Salazar x Herrera, Linares x Duffo.
Arbitro: Miguel Magallanes.
Desde que llegó el año pasado a Melgar su intención siempre fue jugar con un líbero y dos stoper. Sus primeros experimentos no le dieron resultados y optó el sistema que Bobadilla en ese entonces había también adoptado porque no tenía material humano para plantear el 3-5-2.
Comenzó el 2009 y en las prácticas, practicó mucho ese sistema, pero nunca lo aplicó oficialmente en Arequipa, mejor dicho nunca arrancó un partido así. Ayer sí lo hizo, arriesgó y perdió.
Con Ferrari, Fajardo y Pereyra se plantó la defensa. Ya a los 4´PT Villareal a velocidad quedó mano a mano con Rodríguez, lo sacó de camino y su disparo fue sacado de la línea de gol por Ferrari. Primera clarinada que todos escucharon menos Techera. Los minutos pasaron. Cienciano con el colombiano Villareal y Cavallo hacían un partido perfecto. Velocidad fue la fórmula y le dio resultado. A los 14´PT, Villareal se sacó el clavo. Esta vez definió bien.
Ese tanto provocó que Ferrari abandone la defensa y suba al mediocampo. Su cupo en la defensa lo cubrió Yáñez. Un cambio posicional pero no de sistema. Mientras Melgar atacaba y desperdiciaba ocasiones de empate como las de Romero (primero de cabeza y luego de remate) , Cienciano se banqueteaba con la defensa rojinegra. En lo que va del año, nunca le llegaron a Rodríguez como lo hicieron los cusqueños. Por la derecha y por la izquierda, también por el centro. El segundo iba a llegar en cualquier momento y así fue. 45´ST, Cavallo se lleva a uno, dos y tres, enreda a la defensa, lo ve a Rodríguez y remate. Dos a cero justo y podría decirse mezquino por lo que pasó en el gramado del coloso agustino.
CAMBIO Y MEJORA
Lo que dijo Techera en camerino queda ahí. Melgar en el segundo tiempo salió con la misma actitud pero con la diferencia de que volvió a ese 4-4-2 que no convence del todo pero al que está más acostumbrado.
Se pensaba que la dominó saldría a arrasar pero Cienciano metió mucho miedo. Es por eso que primó lo cauto. Cuando se aseguró que se podían controlar los ataques cusqueños, se perdió la timidez. A los 10´ST anulan un gol a Romero por posición adelantada. Fue el segundo que no validaron a los rojinegros. El primero fue a Zúñiga al minuto de haber comenzado el partido.
El esfuerzo local tuvo su recompensa a los 18´ST cuando de una pelotera en el área de Cienciano, salió un centro de Romero que llegó límpio a la cabeza del “Cachete” (sexto en el campeonato). Fue el 1-2.
Embravecidos, salieron en busca del empate. Fundamental para el resultado final fue el ingresó Gárate por Méndez, y el cambio de Cavallo que inexplicablemente Trobbiani mandó a la banca cuando el delantero con su sola presencia tenía en jaque a Pereyra y compañía.
Gárate elaboró su gol desde antes de haberlo anotado. Lo primero que hizo fue sacar del campo de juego a su marcador: Duffo. El Cholo saltó con el codo alto y desestabilizó al defensa imperial, cayó mal. Se luxó el hombro izquierdo. Lo cambiaron. Ingresó Linares a pararse en el puesto de Duffo pero no cumplió con su función. Cuando el partido moría, Gárate recibe sólo una pelota en el área. Puntea la pelota y gol, su cuarto tanto del año.
La remontada heroica se pudo dar. A los tres minutos del complemento, un desborde de Gárate por la derecha, un centro a los píes de Aubert y su remate pasó cerca del palo.
ALINEACIONES
Melgar: Rodríguez; Fajardo, Pereyra, Ferrari; Yáñez, Romero, Aubert TA, Zevallos, Arismendi; Zúñiga y Méndez. Cambios: Araníbar x Fajardo, Gárate TA x Méndez, Carnero x Romero.
Cienciano: Vegas TA; Arakaki, Duffo TA, Herrera TA, Guizasola TA; Corcuera, Quintanilla TA, Soria, Villareal TA; Montes y Cavallo. Cambios: Bravo x Cavallo, Salazar x Herrera, Linares x Duffo.
Arbitro: Miguel Magallanes.
Comentarios