Carlos Carrizales,
representante de Carrizales & Vidal Abogados, administradora temporal del
FBC Melgar, brindó una conferencia de prensa junto a sus asesores deportivos,
Renzo Leyton y Angel Fernández Dávila; en la cual planteó un megaproyecto para
que el dominó sea en un futuro no muy lejano una gran institución; pero se
habló muy poco, mejor dicho sin precisión, de cómo se piensa afrontar la
campaña 2013.
No hubo grandes anuncios,
respecto a refuerzos y renovaciones; pero sí un amplio clima de optimismo
basado en el panorama que brinda Arequipa, una de las ciudades más productivas
del país.
Se quiere convertir a Melgar
en el club de mayor arraigo regional “Más exitoso del Perú” y para los
incrédulos se puso como ejemplo lo que logró Cienciano en el quinquenio del
2001 al 2006 donde fue tres veces
campeón nacional (2 Clausuras y 1 Apertura), campeón de la Sudamericana y
campeón de la Recopa Sudamericana.
Su proyecto ambicioso se
basa en tres puntos. El primero es tener una sede deportiva propia. En ese
sentido explicaron que se viene coordinando con el IPD-Arequipa y la
Municipalidad Provincial para que esta funcione en el estadio Melgar. Se
llamará: “Ciudad del Deporte Mariano Melgar”. Se anunció, que ya los
estudios técnicos están terminados y que la inversión sobrepasaría los 17
millones de soles. Se formaría una Fundación, que también se llamaría Melgar
para que este proyecto se haga realidad.
Otro punto de su exposición
se refiere a dar prioridad a la formación de jugadores para que Arequipa se
convierta en la “industria futbolística
del Perú”. Añadió que el deseo de la AT es que la Ciudad Blanca cuente con dos
o tres equipos profesionales para lo cual Melgar debe brindar su apoyo. “Hay que
terminar con egoísmos”, sentenció.
“Esta es una visión a 20
años”, aclaró el abogado que en todo momento pidió la unión de todos para hacer
de este sueño realidad.
“Lo que muchos piensan que es
utópico Arequipa está acostumbrado a convertirlo en realidad”.
Lo real
El trabajo de la AT está
condicionado a que la Junta de Acreedores apruebe su reestructuración económica
que la tiene lista desde octubre; pero que hasta el momento Indecopi no ordena
su aprobación.
Se reconoció la deuda que se
mantiene con el plantel; pero dijo que ellos están trabajando con un pago de
sueldos retrasados de 30 días por lo que no había que hacer escándalo. “Los
jugadores saben que se les paga con un retraso de treinta días. Esta semana les
vamos a cancelar noviembre”.
Angel Fernández Dávila, Carlos Carrizales y Renzo Leyton. |
Comentarios