![]() |
Equipo del 2004. Ahí están Arriola, Pérez, Gárate, Rocco, Paúl y Ramón Rodríguez, Salas, Christian García, Gabriel García, etc. |
Un año después, Alianza Lima le ganó 2-1 a Melgar en la
capital. Tapó Begazo y el descuento mistiano fue de Renzo Valdez. Luego llegó el recordado 4-2 en Arequipa con
goles de Antonio Meza Cuadra, Edson Aubert, Thomás Zambrano y Norbil Romero.
Para el 2011, los rojinegros definieron su permanencia en la
primera división ganando 3-2 a Alianza Lima en el “Monumental Arequipa”. Los
goles fueron de Antonio Meza Cuadra, un autogol de Ramos y Edson Aubert. En Lima se perdió 0-2.
Para el 2012, Melgar
goleó 3-0 a Alianza en Arequipa con tantos de Di Cosmo, Carboni y un autogol de
Canova. Dos veces empataron 0-0 en Lima, en la liguilla el titular fue Begazo.
Y luego en Arequipa para sellar la clasificación a la Sudamericana, Melgar ganó
2-0 con tantos de Cuesta. En ese partido ingresó en el segundo tiempo el
porterocamanejo por un lesionado Carvallo.
La última vez que jugaron en el estadio Melgar fue en el 2008.
El equipo de Gustavo Bobadilla empató 1-1 con tanto del ecuatoriano Ríchard
Mercado (90+5´). En ese compromiso jugaron Yáñez y Calcina como titulares.
Desde el 2003 han jugado 33 partidos, de las cuales 16 veces
lo han hecho en Arequipa y 1 en Juliaca.
Entre esas estadísticas están consignadas dos goleadas para
el recuerdo. El 4-0 del 2004. Melgar hizo de local en “Guillermo Briceño
Rosamedina” de Juliaca. Los goles fueron de Miguel Huertas, Wilfredo Begazo y
el uruguayo Gabriel García (2). Pero también hay una derrota vergonzosa en
Arequipa, fue en la fecha 16 del 2005. Alianza ganó 6-2 con tantos de Gonzales
Vigil (2), José Soto, Wilmer Aguirre (2) y Jesús Chávez. Descontaron José
Herrera (COL) y el portero Jhony Vegas. Ese fue el debut de Wilmar Valencia
como técnico de Alianza Lima.
Comentarios