![]() |
Cuesta anotó desde el 2014
hasta el 2015, 8 goles a Real: un triplete (2015), dos dobletes (2014 y 2015) y
un tanto (2014)
|
Melgar selló con jerarquía
su clasificación a la final del Descentralizado 2015 al golear 4-0 a Real
Garcilaso de Cusco y de paso clasificó a la fase de grupos de la Copa
Libertadores del 2016.
Fue el partido perfecto
donde sobró efectividad y mucho fútbol ante un rival que pensó que daría fácil
vuelta a la derrota (0-1) que sufrió el fin de semana en Arequipa en el partido
de ida de esta llave de semifinal.
Muy rápido se fue de cara
con la realidad. Melgar esta vez funcionó como el reloj que tanto soñaba Juan
Reynoso. Tuvo tenencia del balón desde el primer minuto de juego y ya a los
7´comenzó ganando con un autogol de Walter Vílchez que llegó apresurado a
cerrar una arremetida de Alexis Arias pero con tan mala suerte que el balón chocó
en su rodilla y se incrustó en el arco del “Pipa” Carranza.
El 1-0 desarmó a Real y de
ese nerviosismo, tal como lo había adelantado Reynoso, aprovechó el dominó para
adueñarse de la cancha y sentenciar su primer triunfo de visitante frente a la
autodenominada “máquina celeste”.
![]() |
El Garcilaso fue rojinegro. El hincha vibró con triunfo histórico. |
Esta vez la máquina fue
Melgar que marcó una supremacía muy clara, inesperada tomando en cuenta los
antecedentes próximos. Pasó con mucha efectividad de la defensa al ataque, hubo
claridad y bastantes espacios para jugar en una cancha rápida que minutos antes
de haberse iniciado el partido soportó una fuerte lluvia con granizada
incluida.
A delanteros como Cuesta,
Fernández y Zúñiga no se le pueden dar espacios pero Real se los dio y lo pagó
muy caro.
Cuesta metió el segundo a
los 22´ tras culminar una excelente combinación de pases en la que participaron
Zúñiga, Torres, Arias.
Por lo que produjo Melgar
ofensivamente, el primer tiempo tuvo que acabar tranquilamente con un 4-0. Un
cabezado de Zúñiga que salió desviado y otro tiro de Fernández que chocó en el
vertical derecho merecieron mejor suerte.
En el complemento, se mantuvo
la misma política. Tampoco Real cambió mucho. La presión por siquiera empatar
el marcados lo hizo más agresivo pero a la vez más vulnerable en su defensa.
![]() |
Gran gesto de reconciliación. Herrera posó junto al dominó. |
La madurez del dominó lo
llevó a controlar el balón a la espera de una oportunidad para “matar” al
rival. Y esa ocasión llegó a los 74´ con otro tanto de Cuesta.
El argentino y Melgar
quería más ante un estadio donde el dominó se sentía local no solo por su gran
superioridad futbolística sino por los más de mil hinchas arequipeños que
acompañaron a su equipo en esta travesía.
A los 82´ puso su triplete
y el cuarto para un cierre con broche de
oro en una tarde que los rojinegros coronaron cantando el Himno de Arequipa en
las graderías del Garcilaso. Inolvidable.
Comentarios