El 3-1 de Parada. La colombiana suma 6 tantos en la Liga Femenina. Melgar ganó con autoridad. |
Melgar terminó
con esa racha de tres partidos sin ganar al imponerse esta tarde a Municipal
por 3-1 en el estadio La Tomilla de Cayma en un partido que lamentablemente
terminó en bronca provocado por malas decisiones arbitrales que exacerbaron los
ánimos dentro y fuera del campo de juego.
Fue un encuentro con tintes de Copa Perú, de esos que tanto le gusta a las rojinegras, entre dos equipos que saben friccionar cuando tienen que hacerlo y a jugar cuando el rival se lo permite.
La terna de Gutiérrez fue protagonista de un partido jugado a cien por hora. |
Municipal
pensó que su mayor experiencia en la Liga Femenina iba a desequilibrar la
balanza a su favor, pero se desengañaron rápido.
Alba Soto abrió
el marcador cuando recién ambos equipos se acomodaban en el campo. A los 15 segundos
de juego (el gol más rápido de la Liga Femenina) la majeña de 14 años de edad
puso el 1-0.
Melgar se adueñó
de las acciones. Con Alba y Parada abiertas por las bandas, a Municipal le fue
complicado parar sus incursiones, mientras que en la volante Chávez y Laucata
se las ingeniaban para interrumpir cualquier circuito ofensivo de las limeñas.
Atrás salvo
algunas desinteligencias que fueron subsanadas con el paso de los minutos, las
cuatro defensas: Rivera, Vargas, Cervantes y Sucapuca no tuvieron muchos
problemas para parar los intentos ofensivos del rival.
El partido
siempre estuvo controlado salvo algunos amagos de ataque de Municipal que
terminaron en las manos de la portera Figueroa o en algún despeje apresurado a
la tribuna.
Cuando el
partido era de pleno dominio de Melgar el árbitro Johan Gutiérrez comenzó a
jugar su partido aparte. Lo primero que calentó al comando técnico de Municipal
fue un tiro de esquina, reclamaron que el balón estaba fuera del área de cobro.
lentaron en la banca de Municipal, hasta el punto que la entrenadora Luccina Aparicio se metió al campo de juego a vista y paciencia de la terna arbitral que ni le llamó la atención. Lo que parecían simples detalles poco a poco le iban a crear un problema a Gutiérrez.
Mientras eso
pasaba detrás de la línea de cal, en el campo Melgar se mostró superior a
Municipal. A los 17’ la volante Ericka Laucata puso el 2-0.
Para el
complemento las leonas salieron con la misma actitud. Presionaron, marcaron y
jugaron por las bandas, mientras que Municipal comenzó a salir con mayor
decisión en busca del empate.
En ese ida y vuelta aparece la figura de Gutiérrez. Comenzó a cobrar todo al revés. Tiros libres a favor de Muni que fueron su principal arma ofensiva, y dejó pasar agresiones contra las rojinegras.
Los ánimos ya
estaban caldeados, cada balón dividido terminaba en falta y la tribuna comenzó
a protestar contra el juez.
Lo que provocó
el cortocircuito entre los hinchas que fueron a La Tomilla con Municipal fue la
actitud de la delantera Daiana Chiclana al ser cambiada. Era la principal carta
de gol de la visita, pero deciden que salga del campo. Cuando se dirigía a la
banca de suplentes escuchó un insulto de la tribuna y respondió con un gesto
fuera de contexto.
Los hinchas
reaccionaron con más ofensas y la banca de Municipal reaccionó devolviendo los
insultos con otros insultos. La Policía tuvo que intervenir pidiendo calma.
Dentro del
campo, Melgar comenzó a perder el dominó de las acciones. Municipal se lanzó
con todo al ataque aprovechando las faltas que el árbitro cobraba a su favor.
Una de esas jugadas terminó en penal. A los 33’ del complemento, Beatriz Franco
puso el descuento.
Con el 2-1
Melgar reaccionó. Hubo un penal contra Laucata dentro del área que el juez
ignoró y otras faltas a favor de las rojinegras donde se hizo de la vista
gorda.
La altura y el
desgaste físico comenzó a pasar factura a las visitantes. Melgar volvió a
retomar el control de las acciones ya sin Alba y Aguayo que fueron cambiadas.
A los 43’
apareció la colombiana Johana Parada para incursionar en solitario en el área
edil y colocar el 3-1.
Aunque el
partido estaba definido, los ánimos seguían caldeados. Cuando el juez da el
pitazo final, Maricielo Mamani es agredida con un puñete por la espalda por una
jugadora de Municipal, reaccionaron como es lógico las rojinegras y se armó la
batalla campal.
Los comandos
técnicos de ambos equipos intentaron controlar los ánimos. Las rojinegras se
retiraron a su banca mientras que la Policía intentaba calmar a las limeñas.
Fue un final
inmerecido para un partido que se jugó al estilo de Copa Perú.
Ya cuando las
cosas se calmaron declararon jugadoras y comandos técnicos. Si en algo
coincidieron es que la culpa del desmadre del final lo provocó el juez con sus
fallos errados.
Los de
Municipal reclaman que árbitros locales no pueden dirigir estos partidos porque
se parcializan, pero se contradicen porque en Lima todas las ternas son
capitalinas y a veces escandalosamente localistas.
Y otro punto
controversial es que estos partidos no son televisados, pese a que Nativa se
comprometió a transmitir todos los encuentros. Solo lo hacen de Lima, algunos
de Trujillo y de Cutervo porque fue a jugar la U. Ese punto no es menor, porque
no existe un registro oficial de lo que pasa en estos partidos.
Ahora Melgar
viajará a Cutervo para jugar con Defensores de Ilucán.
ALINEACIONES
MELGAR: Figueroa, Rivera, Vargas, Cervantes, Sucapuca, Laucata, Chávez, Aguayo, Parada, Alba y Perochena. Cambios: Machaca x Aguayo, Ramos x Alba, Mamani (TA) x Perochena. Además hubo TA para el entrenador Javier Uturunco.
MUNICIPAL: Galvis, Amaro, Conga, Gálvez, Ramirez, Larrea, Ross, Sierra, Otiniano (TA), Chiclana y Ortega. Cambios: Medina (TA) x Sierra, Arista x Ortega, Sotelo x Conga, Agapito x Chiclana, Franco x Ross.
Comentarios