La creación de una subgerencia del deporte, nombrar a
Arequipa como ciudad olímpica y la construcción de una villa deportiva son tres
de los varios compromisos que el gobernador regional de Arequipa, Rohel
Sánchez, anunció a los representantes de las ligas deportivas de Arequipa que
asistieron a la reunión de trabajó que se realizó esta tarde en el auditorio Pedro
Paulet de la sede del gobierno regional en la avenida Kennedy.
Sánchez expuso sus proyectos
deportivos ante un auditorio conformado por dirigentes y entrenadores que
esperaban desde hace mucho tiempo un primer acercamiento con la principal
autoridad política de la región.
Aunque todo aún está en papel, el gobernador se
mostró convencido de cumplir lo que sus antecesores también prometieron.
Junto a sus asesores Elvis Delgado, Alonso Rodríguez y
Carlos Sánchez, y el alcalde del distrito de Yanahuara y expresidente del
Consejo Regional del Deporte de Arequipa, Sergio Bolliger, expuso su plan donde
destacó la creación de una Subgerencia del Deporte dentro de la Gerencia de
Desarrollo e Inclusión Social, la misma que tendrá a su cargo llevar adelante
la política deportiva de la región.
Sobre la Gerencia del Deporte que el exconsejero regional
Ysrael Zúñiga había dejado encaminada para ser implementada por esta gestión,
fue bastante claro: “Lo que quedó fue un buen deseo. Nunca plantearon la
reestructuración presupuestal con el planeamiento correspondiente”.
Indicó que no existe presupuesto para la creación de una
gerencia; es por ello que se apuesta por una subgerencia.
Otro de los anuncios que entusiasmo al auditorio es que
Arequipa será nombrada, por el gobierno regional, como Ciudad Olímpica el próximo 9 de
octubre; y que en el complejo deportivo Magnopata y en terrenos anexos se
construirá una villa deportiva.
Asimismo, señaló que se están identificando colegios que
tengan infraestructura deportiva para que esta pueda ser utilizada también por
deportistas y la población. Pero además se buscará mejorar los escenarios
deportivos ya existentes y también se construirán otros.
Todos estos proyectos están incluidos – aseguró – dentro del
Plan Estratégico Institucional que será presentado la próxima semana.
Tras su exposición varios dirigentes tomaron la palabra para recordar la falta de apoyo del Estado y las limitaciones que se tiene en temas como escenarios deportivos y material deportivo para entrenamiento, aunque hubo otras ponencias orientadas a problemas como la escasez de profesionales (entrenadores, dirigentes, etc.) capacitados que ayuden a mejorar el nivel competitivo de los deportistas mistianos.
Comentarios