FPF modifica reglamento de la Liga Femenina, disminuye Bolsa de Minutos y ratifica que 3 equipos descenderán
A
falta de 3 fechas para culminar la Fase Regular de la Liga Femenina 2024, la
FPF oficializó modificaciones en su reglamento que desnaturalizan el desarrollo
de la competencia.
Por
ejemplo en la Bolsa de Minutos se disminuyó la cantidad de minutos que tienen
que estar en campo de juego jugadoras de la categoría 2005 o menor. A inicio del
torneo se estableció que serían 1170, pero ahora es de 1080 minutos.
Con
ello se beneficia a clubes que aún no han cumplido con este requisito como
Ilucán, Universitario, Mannucci y Vallejo.
Al
club que no cumpla con la Bolsa de Minutos se le quitará 3 puntos (por cada 90
minutos o fracción) en la tabla de posiciones de la Fase Regular. Por partido
se estable que lo máximo de minutos que se pueden acumular son 180.
Melgar
ya cumplió con creces. Al momento ha sumado 1620 minutos con la participación
de juveniles como Soto, Zevallos, Bilcape, Bustamante y Chambi.
Otro cambio importante se hizo en el sistema
de descenso. El torneo 2024 debió iniciarse con 14 equipos, pero debido a la
renuncia de Sporting Victoria de Iquitos se disputa con 13 clubes.
En
el reglamento se establecía que eran 3 equipos los que perderían la categoría.
Muchos pensaron que Victoria, al no participar, sería el primer descendido; y
que solo quedarían dos cupos que se definirían en la liguilla de descenso donde
se formarían 2 grupos como se aplicó en el 2023.
Pero
se realizó un cambio sustancial. La FPF ratificó que de los 13 equipos que
iniciaron el torneo, 3 perderán la categoría. Para ello se jugará una liguilla
con los clubes que se ubiquen entre el puesto 7 y el 13 de la Fase Regular.
Se
programará una sola rueda de todos contra todos. Al finalizar, los 3 últimos
descenderán a la Liga de Ascenso Femenina de sus respectivas ligas.
Además
se confirma que los clubes iniciarán la liguilla con el siguiente puntaje:
ubicados del puesto 7 al 10 con 0 puntos, ubicados en el puesto 11 y 12 con -1
punto, y ubicado en el puesto 13 con -2 puntos.
Asimismo
se ratifica la decisión de la FPF “realizará un aporte económico” para que los
clubes cubran sus gastos de trasporte (aéreo o terrestre), alimentación y
alojamiento cuando jueguen fuera de su sede. Lo que si asume íntegramente la
FPF es el pago de arbitrajes y oficiales del partido (delegado, coordinador,
asesor arbitral, etc.).

Comentarios