Liga Femenina 2025: 8 equipos provincianos y 4 de Lima

Melgar de Arequipa e Ilucán de Cajamarca, ascendieron el 2022 a la Liga Femenina.



Con la eliminación de los representantes de Lima y Callao en la primera etapa del Inter Regional de la Liga de Ascenso Femenina, la Liga Femenina 2025 se jugará solo con cuatro equipos capitalinos: Universitario, Alianza Lima, Cristal y Killas; y habrá mayor presencia de clubes provincianos: 8 en total tomando en cuenta a los que ascenderán este 2024.

Lejos quedaron las ediciones donde la presencia limeña era mayoría. En la primera edición de la Liga en el 2021, de los 13 equipos en competencia 8 fueron de Lima: AL, U, SC, Cantolao, Municipal, Killas, San Martín y Sport Boys. Ese año no hubo descenso por lo que los mismos equipos jugaron la temporada 2022.

Ese 2022, descendió Boys del Callao y UTC de Cajamarca. En la temporada 2023 fueron 7 los equipos capitalinos que arrancaron la competencia, al final descendieron dos clubes, uno de ellos de Lima, San Martín, y el otro fue Atlético Trujillo.

En el 2024 compitieron solo 13 clubes ante la renuncia de Sporting Victoria de Iquitos.  Solo hubo 6 clubes limeños y 7 provincianos. Se determinó que 3 descendieran, entre ellos los capitalinos Municipal y Cantolao; además de Ayacucho FC.

Para el 2025 el grupo de equipos limeños en la Liga Femenina se limita a 4 instituciones: AL, U, SC y Killas; y 6 de provincias: Melgar de Arequipa, Ilucán de Cajamarca, Mannucci de Trujillo, UCV de Trujillo, Biavo de San Martín y Unsaac de Cusco.

No existe posibilidad de que aumente la cuota de elencos capitalinos porque el campeón de Lima, Colmillo Comas, fue eliminado por Strong Scalu de Ayacucho; y Sport Boys, que iba como campeón del Callao; fue sacado de carrera por Atlético Trujillo, en la primera etapa del Inter Regional de la Liga de Ascenso Femenina.

De los 12 equipos que siguen en carrera en la Liga de Ascenso hay representantes de:

Cajamarca (Millennium), Amazonas (Real Chachapoyas), Áncash (Real Áncash), La Libertad (Atlético Trujillo), San Martín (Deportivo Chacal),  Junín (Flamengo), Ica (Diosdado Franco), Loreto (Yanapuma), Ayacucho (Strong Scalu), Arequipa (Stella Maris), Apurímac (Atlético Andahuaylas) y Tacna (Team Takana).

De este grupo solo dos llegarán a la máxima división del fútbol femenino peruano donde el próximo año el frente provinciano será mayor.presantes de Lima y Callao en la primera etapa del Inter Regional de la Liga de Ascenso Femenina, la Liga Femenina 2025 se jugará solo con cuatro equipos capitalinos: Universitario, Alianza Lima, Cristal y Killas; y habrá mayor presencia de clubes provincianos: 8 en total tomando en cuenta a los que ascenderán este 2024.

Lejos quedaron las ediciones donde la presencia limeña era mayoría. En la primera edición de la Liga en el 2021, de los 13 equipos en competencia 8 fueron de Lima: AL, U, SC, Cantolao, Municipal, Killas, San Martín y Sport Boys. Ese año no hubo descenso por lo que los mismos equipos jugaron la temporada 2022.

Ese 2022, descendió Boys del Callao y UTC de Cajamarca. En la temporada 2023 fueron 7 los equipos capitalinos que arrancaron la competencia, al final descendieron dos clubes, uno de ellos de Lima, San Martín, y el otro fue Atlético Trujillo.

En el 2024 compitieron solo 13 clubes ante la renuncia de Sporting Victoria de Iquitos.  Solo hubo 6 clubes limeños y 7 provincianos. Se determinó que 3 descendieran, entre ellos los capitalinos Municipal y Cantolao; además de Ayacucho FC.

Para el 2025 el grupo de equipos limeños en la Liga Femenina se limita a 4 instituciones: AL, U, SC y Killas; y 6 de provincias: Melgar de Arequipa, Ilucán de Cajamarca, Mannucci de Trujillo, UCV de Trujillo, Biavo de San Martín, Unsaac de Cusco y los dos que asciendan de la Liga de Ascenso.

No existe posibilidad de que aumente la cuota de elencos capitalinos porque el campeón de Lima, Colmillo Comas, fue eliminado por Strong Scalu de Ayacucho; y Sport Boys, que iba como campeón del Callao; fue sacado de carrera por Atlético Trujillo, en la primera etapa del Inter Regional de la Liga de Ascenso Femenina.

De los 12 equipos que siguen en carrera en la Liga de Ascenso hay representantes de:

Cajamarca (Millennium), Amazonas (Real Chachapoyas), Áncash (Real Áncash), La Libertad (Atlético Trujillo), San Martín (Deportivo Chacal),  Junín (Flamengo), Ica (Diosdado Franco), Loreto (Yanapuma), Ayacucho (Strong Scalu), Arequipa (Stella Maris), Apurímac (Atlético Andahuaylas) y Tacna (Team Takana).

De este grupo solo dos llegarán a la máxima división del fútbol femenino peruano donde el próximo año el frente provinciano será mayor.

Comentarios