Arequipa perdería la sede del Sudamericano de Fútbol Sub-20

Los trabajos debieron arrancar en octubre para que terminen en diciembre. No se ha movido ni una piedra y ya estamos en noviembre.
 

El 20 de agosto último, el presidente del Instituto Peruano del Deporte , Federico Tong, y con Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, como testigo al igual que dos delegados de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se comprometió a iniciar los trabajos de mantenimiento y adecuación del estadio Melgar los primeros días de octubre para que sea sede del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de enero próximo. Ha pasado más de un mes y no se ha hecho nada.

Esta mañana volvieron los personeros de la Conmebol y corroboraron que no se ha movido "ni una piedra", es más no fue necesario que bajen de la movilidad que los traslado al estadio del barrio de IV Centenario para corroborar que todo marcha mal. 

El panorama era más que desalentador, en el frontis del recinto y en la zona norte  estaban instalados puestos de ambulantes para la campaña por Navidad y fin de año, que era otra falencia que se detectó y que no se ha resuelto.

Triste panorama. Los ambulantes se adueñaron del frontis del estadio Melgar. Su desalojo es decisión del Poder Judicial.

En abril de este año Arequipa fue confirmada por la confederación como sede del Sudamericano, cinco meses después, agosto, llegó a la Ciudad Blanca la primera comitiva de la Conmebol que inspeccionó todos los recintos a utilizar pero se tuvo especial énfasis en el estadio Melgar porque se tenían que realizar varias obras: cambio de las torres de iluminación, instalación de 7 mil butacas, modificación del baños y vestuarios, desalojo de los ambulantes ubicados en los exteriores, etc.  

Tong y Lozano se comprometieron a iniciar las obras la primera semana de octubre, pero no lo hicieron. Llegó ese mes y se confirmó que Arequipa ya no sería sede única del torneo. La FPF decidió que Lima albergaría la primera parte del campeonato y la segunda, hexagonal, se disputaría en suelo mistiano.

Es más, el presupuesto (25 millones de soles) para los trabajos en el Melgar y otros estadios recién fueron aprobados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la segunda semana de octubre.

La Conmebol pide dos escenarios oficiales. En el papel era el estadio Arequipa de la UNSA y el estadio Melgar, además de sedes alternas de entrenamiento. Pero solo el coloso agustino está apto para recibir el campeonato.

Una serie de incumplimientos del IPD y la FPF ante la Conmebol provocaría que Arequipa pierda la sede y todo el torneo se realice en la capital. Solo faltaría la oficialización de la federación de fútbol.

Comentarios