Cerca de 40 veces aparece la nominación FBC Melgar en la extensa carpeta fiscal, más de 660 páginas, que validó el pedido del Ministerio Público para la detención preliminar por 15 días del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, y otros 12 integrantes de la presunta Organización Criminal “Los Galácticos”.
El Primer Juzgado de Investigación
Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Especializada se basó en este documento
(expediente 00056-2023-21-5001-JR-PE-01) para ordenar no solo la detención de
los dirigentes de fútbol, sino también el allanamiento de inmuebles,
levantamiento de secreto de comunicación e incautación de bienes de algunos de
los investigados.
Melgar aparece como víctima por
oponerse a ceder sus derechos de transmisión de sus partidos a la compañía 1190
que en diciembre 2022 logró los derechos audiovisuales de la Liga1 que le cedió
unilateralmente la FPF que, con la modificación de los estatutos, se convirtió
en el dueño de los derechos de transmisión de todos los clubes.
El club mistiano fue coaccionado junto
a otros, como Alianza Lima, por la federación para que ceda sus derechos a 1190
con la amenaza de perder la categoría.
En el papel estuvo cerca de descender. En
febrero (4FEB) de 2023 los rojinegros no viajaron a Piura para jugar con
Atlético Grau como medida de protesta, junto a otros 6 clubes, contra la
posición de la FPF. Se le dio el walk over (W.O.).
La federación modificó el reglamento de
la Liga1 para que los clubes permitan que las cámaras de 1190 transmitan sus
partidos pese a no tener ningún convenio firmado ni recibir ningún beneficio
económico. Una semana después, (13 FEB), los arequipeños fueron obligados a dejar que transmitan su partido.
Si no accedían les daban el segundo W.O. y hubieran perdido la categoría.
![]() |
Organigrama de la presunta Organización Criminal. |
La posición de Melgar se mantuvo hasta
fin de campeonato, pero otros clubes como Alianza Lima dieron marcha atrás y en
setiembre de ese 2023 firmaron convenio con 1190.
La postura rojinegra tenía validez porque ya tenían un acuerdo firmado por Media Networks (Gol Perú) para ampliar el convenio que regía desde hace más de una década; fue ese el principal motivo por el cual se negó a someterse al capricho de la FPFP, pero al final tuvo que hacerlo.
“Oficio No. 438-FPF-2023 de fecha
28.12.2023, suscrito por Sabrina Martin Zamalloa, Secretaria General Adjunta,
en el cual comunican al Club FCB Melgar que de manera reincidente ha incumplido
con la presentación de la declaración jurada de conformidad y compromiso como
parte de los requisitos establecidos para su participación en la Liga 1 2024, a
pesar de haberles dado un plazo para que subsane y presente de forma correcta:
ello, atendiendo a que el referido club había presentado un documento
adicionado a la declaración antes referida donde señala lo siguiente: “(…)no
reconoce ni acepta que, por su participación en el torneo de la Liga 1 2024, la
FPF le brinde ningún aporte económico ya determinado o determinable, que
naciera de la comercialización de los derechos audiovisuales del torneo de la
FPF. FBC melgar se reserva el derecho a negarse y cuestionar el recibir tales
pagos (…)”. En ese sentido la FPF indica que dicho Club no ha cumplido con los
requisitos de inscripción para su participación en la Liga I 2024, razón por la
cual la Liga de Futbol Profesional no podía expedir el certificado de
inscripción correspondiente, es decir, el club automáticamente quedaba excluido
de la edición 2024 de la Liga 1, descendiendo a la categoría inmediata inferior
(Art. 10.1. del reglamento de la competición)”.
Melgar recién hace unas semanas recibió
parte del dinero por derechos de transmisión del 2023, pero aún no los 500 mil
dólares que la federación dio a todos los clubes por “infraestructura”.
A inicios de este 2024, la
administración tuvo que firmar su cesión de derechos de transmisión a 1190 para
poder participar en la Liga1, si no lo hacía perdía la categoría. Ese hecho es
interpretado por el Ministerio Público como coacción que es uno de los delitos
por los que está siendo investigado Lozano y su cúpula.
Comentarios