CAMPEONES DE FÚTBOL FEMENINO DE PERÚ, DESDE WHITE STAR HASTA REAL ÁNCASH


 



Desde el 2008 se juega el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino que congregó a clubes de todo el Perú en un torneo oficial organizado por la Federación Peruana de Fútbol debido a que en el 2009 se programó la primera edición de la Copa Libertadores Femenina y la Conmebol ordenó a todos sus asociados que presenten a su campeón nacional.
Antes se disputaron campeonatos locales sin validez oficial en Lima, Arequipa, Iquitos, etc., todos con tinte recreativo y con el objetivo de masificar la práctica del fútbol femenino.
El primer campeón OFICIAL peruano fue White Star de Arequipa tras disputarse el torneo en Arequipa sin la presencia del representante de Lima que se negó a competir porque sus integrantes entrenaban con la selección nacional.
El Campeonato Nacional de Fútbol Femenino se disputó hasta el 2017. Del 2018 al 2022 se jugó la Copa Perú Femenina, ojo solo se disputaron tres ediciones: 2018, 2019 y 2022; debido a la pandemia que paralizó el campeonato (2020 y 2021).
A partir del 2023, la Copa Perú Femenina pasó a llamarse Liga de Ascenso Femenina.
Hasta el año 2019 este torneo de carácter amateur clasificaba directamente al campeón a la Copa Libertadores. Esta figura cambió en el 2021 cuando la FPF crea la Liga Femenina con el objetivo de profesionalizar el fútbol femenino en el Perú.
Desde ese año el representante de Perú en la Libertadores es el campeón de la Liga Femenina.
En el 2022 cuando se reanuda la Copa Perú Femenina que tuvo como campeón a Melgar y que por primera vez daba ascenso a la Liga Femenina. Como explicamos antes, la Copa Perú Femenina pasó a llamarse, luego de tres ediciones, en la Liga de Ascenso Femenino que hoy tiene nuevo campeón: Real Áncash de Huaraz.












Comentarios