Melgar cuenta con Licencia de Fútbol Femenino

 

El FBC Melgar es uno de los pocos clubes nacional que cuenta con la Licencia de Clubes de Fútbol Femenino de la Federación Peruana de Fútbol, válida para participar en la Conmebol Libertadores Femenina.

El 19 de agosto, según la Resolución N.º 108-CL-FPF-2024, la Comisión de Licencias de la federación otorgó al club rojinegro la Licencia para participar en la Conmebol Libertadores 2024, para ello se tuvo que cumplir una serie de requisitos, casi similares a los que se pide a los clubes de la Liga1, que fueron verificados y validados.

La Licencia no es requisito para participar en la Liga Femenina, como sí lo es en el caso de los varones para competir en la Liga1; pero sí es necesario para competir en la Libertadores Femenina tal como lo especifica la Conmebol en su Reglamento de Licencias de Clubes de Fútbol Femenino que entró en vigencia en febrero de 2020.

En Perú la federación aprobó en agosto de 2023 su reglamento de licencias, adecuándose a lo estipulado por la confederación.

Este 2024 los únicos clubes a los que se les otorgó la licencia fueron Alianza Lima, Cristal, Mannucci y Melgar.

Aunque tener la Licencia no es obligatorio para competir en la Liga Femenina, es una guía de como los clubes deben gestionar y organizar internamente su área de fútbol femenino.

Entre los objetivos que persigue el licenciamiento están el “mejorar el nivel de profesionalidad y gestión de fútbol femenino” e “incentivar el desarrollo de jóvenes futbolistas”.

Para ello se tiene que tener profesionales capacitados en las áreas deportivas y administrativas, contar con plan de mercadeo y marketing, contar con redes sociales, etc.

En el aspecto de infraestructura es obligatorio contar con campos propios o alquilados anualmente para entrenamientos del primer equipo y de los equipos juveniles. Además de tener un estadio para los partidos oficiales.

Deportivamente se recalca que se debe cumplir con todos los requerimientos en infraestructura y logísticos para los entrenamientos, y es obligatorio contar con divisiones menores.

Contar con licencia refleja el compromiso que tienen los clubes para el desarrollo del fútbol femenino.

Comentarios