Nobleza, esta es la historia de la camiseta amarilla de Melgar que ya está en la historia del club


 


Melgar nació verde, luego adoptó el rojo y negro, posteriormente usó otros colores como el blanco, celeste y, ahora último, el amarillo. En total seis tonos en sus cerca de 110 años de fundación, el 25 de marzo cumple su CX aniversario.

Nobleza es la camiseta de llamativo color amarillo que se estrenó oficialmente en Colombia. Tuvo un debut más que auspicioso, fue triunfo sobre Tolima (1-0) nada menos que por Copa Libertadores. Solo por eso, ya es historia del club.

Pero detrás de esa camiseta hay muchas horas de trabajo. Todo el proceso de concepción se inició en los últimos meses del año pasado cuando se comienza a proyectar el diseño del uniforme 2025 que es un año muy especial porque se conmemora que hace 10 años (2015) Melgar logró el campeonato nacional del Descentralizado.

En ese contexto, el 19 de diciembre de 2024 el club presentó la camiseta oficial para el 2025 y la llamó Gloria para resaltar el título de 2015.

Surgió la idea de también confeccionar una camiseta alterna que tenga un significado especial relacionado con el campeonato. Los integrantes del área de marketing del club encontraron la respuesta en el museo de trofeos.

De aquella jornada del 16 de diciembre de 2015 quedan muchos recuerdos, entre los que destaca el balón de juego que se usó en esa final frente a Cristal. El color amarillo de esos balones, en total se usaron unos 10 en ese partido, inspiró la creación de Nobleza.

Luego, para darle un plus especial se le dio un significado especial en homenaje a las personas con Síndrome de Down que tienen como colores representativos el amarillo y azul que simbolizan la trisomía del cromosoma 21.

Esa es la historia de Nobleza, que oficialmente fue presentada el 12 de febrero y que ya quedó en la retina por el gran debut en Copa Libertadores.

No es la primera vez que Melgar tiene una camiseta de color amarillo. En 1984 tuvieron una con ribetes verdes, pero solo fue de entrenamiento y no se usó en partidos oficiales.

“Si tuvimos una camiseta de color amarillo fue solo para los entrenamientos, porque en esos años a las justas teníamos camisetas para los titulares y la alterna era blanca, no teníamos más”, recuerda Genaro Neyra, integrante de aquel plantel.

Comentarios