Ysrael Zúñiga pronto será abogado, se especializa en fútbol femenino y da consejo a Cáceres


 

Ysrael Zúñiga en unas semanas sustentará su tesis para obtener el grado de licenciado en Derecho. “De inmediato me pongo a estudiar una maestría en derecho deportivo”, comenta entusiasta.

A la madurez, bordea los 49 años, le entró las ganas de estudiar, esas que le escasearon en la época escolar. Como bien dicen, para estudiar no hay edad.

Los días, cuando entrenaba a equipos de Copa Perú, los comenzaba a las 5 de la mañana sino antes para ir a la cancha y los terminaba pasadas la una de la madrugada por estudios.

Dirigir le gusta pero no en las condiciones que se dan a nivel amateur. Falta de pago y organización detonaron en su decisión de dejar la Copa Perú mistiana.

Ancló en Bentín de Tacna en calidad de asistente técnico de “mi amigo, el Chaski Alvarez”. “Apliqué todo lo que había aprendido en un curso de neurociencia que hice en Argentina, me sirvió de mucho para mejorar la interna del plantel”.

Con Bentín ganó la Copa Perú, el único título que como jugador le fue esquivo, y tiene propuesta para retornar este 2025, pero también ha recibido llamadas de otros equipos de la Liga2. “El tema no pasa tanto por lo económico, sino a qué apuntan esas instituciones. No voy a ir a un equipo que el año pasado peleó la baja y este año no se ha reforzado, yo quiero ir a un club que desee campeonar”.

Pero ojo, Cachete que es técnico graduado de la Unsa, sigue capacitándose y ahora en fútbol femenino. "Seguí primero un curso de la Conmebol, pero ahora estoy estudiando uno a distancia en la Real Federación de Fútbol de España y es otra cosa. Trabajar con mujeres es muy diferente".

¿Dirigir mujeres es una posibilidad? “Quiero capacitarme en todo y si se da la posibilidad por ese lado debo estar preparado”.

 Se la pasa estas últimas semanas entre Tacna y Arequipa. Sus hijos, los trillizos, ya tienen 14 años y necesitan mayor atención.

Del traspaso de Jefferson Cáceres al fútbol inglés lanzó su concepto. “Le va a ir bien, pero tiene que superar algunos obstáculos. El tema del idioma y el adaptarse a una nueva vida le va a ser fácil no como a mi que cuando llegué al Coventry era más complicado, ahora con las redes todo es más fácil. Lo que sí le puede costar es adaptarse al ritmo de entrenamiento, al juego. Es muy exigente, muy físico, tiene que entrenarse muy bien, ojo que tendrá en su equipo, aunque sea de la segunda división, compañeros de nivel de selección. Tiene que darlo todo”.

A Ysrael ya le aprobaron su plan de tesis y solo está esperando fecha de su sustentación en la UTP. Paralelamente sigue capacitándose ahora en fútbol femenino y espera la propuesta adecuada para dirigir en Copa Perú o Liga2, pero en clubes que tengan sus mismos objetivos.

Comentarios