Más de 23 mil deportistas tomaron parte en Arequipa en el 2024 de los campeonatos oficiales organizados por la Federación Peruana de Fútbol: Copa Perú, Liga de Ascenso Femenina y los torneos juveniles Femenino, Creciendo con el Fútbol, Federación y Élite.
El mayor número lo comprenden los jugadores que actúan en
los torneos de menores, seguido por los de la Copa Perú y también se ha
experimentado en estos últimos años la creciente convocatoria en la rama
femenina.
COPA PERÚ
En la Copa Perú participan equipos de Primera División de las ligas distritales, que son la base de la pirámide del fútbol peruano.
![]() |
Foto Click.com |
Según estadísticas oficiales, en el departamento de
Arequipa la Copa Perú se disputó en 7 de sus 8 provincias. Desde hace varios
años, no se organiza en la provincia de La Unión pese a que existe un gran
número de futbolistas que disputan torneos intercomunidades, juegos escolares,
etcétera. El problema es que no hay dirigentes que asuman la responsabilidad de
llevar adelante un campeonato oficial
En total se desarrolló el campeonato en 42 ligas
distritales: Arequipa (21), Camaná (3), Castilla (3), Islay (5), Caravelí (4),
Caylloma (3) y Condesuyos (3).
El número de clubes participantes fueron 301, siendo la
provincia de Arequipa el que congregó el mayor número (189). Asimismo fue,
lógicamente, Arequipa el que tuvo mayor número de futbolistas: 5526, seguido de
Islay 921, Camaná 546, Caylloma 534, Caravelí 452, Condesuyos 368, y Castilla 245.
En total, en Arequipa disputarán la Copa Perú 301 clubes
y 8592 futbolistas debidamente registrados en el sistema de la FPF.
FUTBOL DE MENORES
Más de 13 mil jóvenes futbolistas de 6 a 16 años de edad
participaron en los torneos de fútbol de menores varones. Creciendo con El
Fútbol que se disputa en 4 categorías (Sub-6, 8, 10 y 12) es el que mayor
número congregó: 8281, dispersos en 699 equipos.
Le sigue el Torneo Federación en las categorías Sub-13, 14 y 16 con 4399 futbolistas de 242 equipos.
![]() |
Foto Endeportes. |
Ambos torneos se organizaron en los distritos de J.L.
Bustamente y Rivero, Miraflores, Mariano Melgar, Arequipa (Lidefa), Hunter,
Sachaca, Cayma, Selva Alegre, Cerro Colorado, Yura y Paucarpata (Arequipa), El
Pedregal (Caylloma), Chala (Caravelí), Mollendo (Islay) y Camaná.
Mientras que el Torneo Élite (Sub-13, 14 y 16) reunió a
868 futbolistas de 36 equipos. Este campeonato lo organizó la Comisión de
Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa y participó un equipo de
Mollendo (Elías Aguirre).
En total fueron 13548 futbolistas reunidos en 977
equipos. Hay que hacer el apunte que algunos clubes compiten en varias
categorías.
FÚTBOL FEMENINO
Estos últimos años el fútbol femenino arequipeño ha
mostrado un crecimiento importante, especialmente en las categorías menores.
Oficialmente, la federación organiza un torneo juvenil en
dos categorías Sub-14 y Sub-16. En el 2024, en Arequipa participaron 14
equipos: 9 (Sub-14) y 5 (Sub-16). En promedio por equipo se registraron 20
jugadoras, lo que da un total de 280 futbolistas inscritas.
Hay que apuntar que en la categoría Sub-14 participó el club Atlético Majes de El Pedregal (Caylloma) que cada fin de semana tenía que trasladarse de Majes a Arequipa para disputar sus partidos.
Este campeonato lo lleva adelante la Comisión de Fútbol
Femenino de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa.
La Liga de Ascenso Femenina, categoría libre, se disputó
en 7 ligas distritales de Arequipa: Arequipa (Lidefa), Paucarpata, Miraflores,
Yura y Cayma. Además se jugó en las ligas de Islay-Matarani (Islay) y El
Pedregal (Caylloma).
Participaron 35 clubes en la provincia de Arequipa: Yura
10, Arequipa (Lidefa) 7, Paucarpata 6, Miraflores 6 y Cayma 6. En El Pedregal
jugaron 9 equipos y en Islay 6.
En promedio, cada club inscribió 25 jugadoras, lo que
multiplicado por 50 clubes da una cifra de 1250 futbolistas que tomaron parte
del torneo.
Comentarios