Melgar jugará la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana
2025 junto a otros clubes eliminados de la Fase 3 de la Copa Libertadores como
Deportes Iquique de Chile, Corinthians de Brasil y Bahía de Brasil o Boston
River de Uruguay (mañana 13 de marzo se define).
Por disputar esta fase, Melgar recibirá un pago por
concepto de participación que asciende a 900 mil dólares (300 mil dólares por
partido de local), además de un plus de 115 mil dólares por partido ganado.
Los rojinegros por jugar la Fase 2 (500 mil dólares) y la
Fase 3 (600 mil dólares) de la Libertadores acumularon 1 millón 100 mil dólares
que sumados a los 900 mil dólares que recibirán por jugar la Fase de Grupos de
la Sudamericana, recibirán 2 millones de dólares. Cantidad que puede aumentar
si ganan sus partidos.
Este dinero no entra limpio al club. De ese monto se
descuentan las posibles multas que imponga la Conmebol y, además, tienen que
cubrir los gastos operativos (transporte, alimentación y alojamiento) cada vez
que jueguen de visitante.
SUDAMERICANA
Según las bases de la Sudamericana 2025, los clubes que
sean eliminados de la Fase 3 de la Libertadores integrarán el Bolillero 4 en el
sorteo de la Fase de Grupos de la Sudamericana.
Por ejemplo, Melgar en cualquier grupo que sea sorteado
tendrá el número 4 y según su fixture arrancará jugando de local (F1) luego lo
hará de visitante (F2), las fechas 3 y 4 será local, y las fechas 5 y 6 será
visitante.
Los otros clubes clasificados por Perú son Cienciano de
Cusco (bolillero 3) y Grau de Piura (bolillero 4).
Otro punto clave de esta fase es que los primeros de cada
grupo clasificarán directamente a la los octavos de final, mientras que los
segundos puestos jugarán un Playoff (partidos de ida y vuelta) con los terceros
de la Fase de Grupos de la Libertadores para definir su pase a octavos.
El sorteo de la Fase de Grupos de la Sudamericana será,
al igual que el de la Libertadores, el lunes 17 de marzo.
Comentarios