Piareli Valdivia, una arquera irrepetible

 

El fallecimiento de la futbolista Piareli Valdivia Deza ha conmocionado a todo el país. Su deceso tan inesperado como trágico ha conmovido a la comunidad futbolística nacional y directamente a toda Arequipa.

Considerada como la mejor portera que ha tenido el fútbol femenino mistiano, sus logros deportivos hablan de un personaje irremplazable, de esos que marcan hitos en la memoria. Quizá muchos la recordarán por sus innumerables atajadas, el último domingo tuvo varias defendiendo el arco de Melgar ante Biavo, pero su mejor legado – por lo que será recordada – fue su liderazgo.

Natural de Aplao, llegó muy joven a Arequipa. En el 2005 se probó en el club Idunsa de la Universidad Nacional de San Agustín. En una entrevista que le realizamos en el 2014, habla de sus comienzos: “Cuando me probé en Idunsa (2005) lo hice como delantera, pero la entrenadora (Lucy Rodríguez) me probó en el arco y ahí me quede”.

Con su más de 1.80 m de estatura en Aplao sus familiares la miraban más en el vóley que en el fútbol. “Querían que me dedique al vóley pero el fútbol pudo más”, confesó.



Con Idunsa marcó una época. Llegó a ser campeona departamental en el 2008 y participó en el primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino que se jugó en mayo de 2009, donde quedó tercera; pero reforzó al club White Star (campeón nacional) en la primera Copa Libertadores de Fútbol Femenino que se jugó en el 2009.

Desde ese año su carrera despegó. Jugó en varios clubes como Municipalidad de Bustamente y Rivero con la que también fue campeona, o White Star, pero donde más destacó fue en el Club Internacional.

Formó parte de esa promoción que del 2012 al 2015 lo ganó todo en Arequipa y el sur. Fue tetracampeona departamental y regional, y  logró dos subcampeonatos nacionales. En ese lapso jugó unos meses en el Paracicaba de Brasil, equipo de futsal. Tuvo la opción de emigrar al Colo Colo de Chile, pero su traspaso no se concretó.

En el 2018 juega por el club Municipalidad de Majes con el que logra ganar la Copa Perú Femenina. Del 2022 al 2024 militó en el club Mannucci de Trujillo donde salió subcampeona nacional de la Liga Femenina.

En este 2025 retorna a su tierra, Arequipa, para defender a su querido Melgar con el que se había sembrado muchas expectativas. Solo jugó cinco partidos. Ese es en resumen su historial de clubes.

En la selección fue, junto a
Maribel Ugarte, las primeras arequipeñas convocadas a una selección nacional Sub-17. Fue en el 2007 cuando ambas tenían 15 años de edad y jugó el Sudamericano de 2008 en Chile. ¿Cómo llegó a la selección? Ya jugadora del Idunsa, ese 2007 se realizó un torneo de fútbol femenino Sub-15 en el campeonato Misti Cup.

Entre los clubes participantes estaba el club Frama de Lima, su gerente Francesco Manassero, las vio e invitó a jugar un torneo en Lima. Fue su primer viaje en avión a la capital. Ahí las observaron y desde ese momento eran recurrentes en las convocatorias de selección.

En el 2009 juega los Juegos Bolivarianos de Sucre (Bolivia). Ha vestido la camiseta nacional en todas sus categorías. Su último llamado fue en el 2024.



Además de futbolista era profesora de educación física. En el 2019 se inició en la docencia en el colegio Nuestra Señora de Las Peñas de Aplao, actualmente trabajaba en un colegio de Circa de Arequipa. También coqueteó con la política, en el 2022 postuló a regidora de la Municipalidad Provincial de Castilla por el movimiento regional Tradición y Futuro.

El lunes 28 de abril fue a entrenar como normalmente lo hacía. Al término de la práctica en el CAR de Mollebaya se fue, como ya era su rutina, a su colegio. La tragedia comenzó entrada la noche. Un paro cardiaco tan violento como inesperado apagó su luz.

El partido del jueves ante Flamengo por la sexta fecha de la Liga Femenina ha sido postergado, el plantel rojinegro no está en condiciones de jugar y así lo entendió la federación.

Su desaparición duele. A sus 33 años de edad aún tenía mucho que dar por el fútbol, que era su pasión, y la docencia. Una pérdida irreparable.

Comentarios