MELGAR Y LA LIGA3, FIN DE TEMPORADA

 



Melgar cerró su participación en la Liga3 tras su eliminación en cuartos de final frente a José María Arguedas de Andahuaylas (Apurímac) rival al que se enfrentó cuatro veces en el 2025 y nunca pudo ganarle.

En la Fase Regular frente a los andahuaylinos perdieron sus dos partidos, de local 2-3 y de visita 1-2. En Cuartos de Final cayó de visita 1-2 y empató de local 0-0 el último domingo.

Así como con Arguedas hubo una tendencia negativa, la otra cara fueron los enfrentamientos con Nacional de Mollendo con el que nunca se perdió. En la Fase Regular se le ganó 2-0 en Mollendo y se empató 3-3 en Arequipa. En la Fase Final el dominó se impuso 2-0 en Arequipa y 1-0 en Mollendo.

De ese tipo de tendencias anecdóticas fue Melgar. Otro ejemplo, con Diablos Rojos de Juliaca pasó algo curioso. En la primera rueda de la Fase Regular los rojinegros perdieron en Arequipa por falta de ambulancia y personal médico, lo que fue severo llamado de atención a la organización del club Melgar. Y en la segunda rueda, los juliaqueños no se presentaron (WO).

El equipo de Adrián Díaz puso al servicio del primer equipo jugadores como García, Pumacajia, Estela y Barreda, que tuvieron su oportunidad de jugar en la Liga1, pero les faltó mayor continuidad para adaptarse mejor.

La importancia de la reserva de Melgar es visionar futbolistas para el primer equipo. Su trabajo es fundamental, pero también se ve limitado cuando la administración del club ignora lo que tienen en sus bases y contrata juveniles de otros equipos, ese fue el caso este año de Vivanco. Esas decisiones van contra la propio política institucional que en el papel establece la prioridad de promocionar a gente de sus canteras.

Comentarios