Presidente de la FPF visita Arequipa para develar placa en homenaje a exdirigente Rubén Mesías Torres
El presidente de
la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, llegará a Arequipa el próximo
8 de mayo para participar en la ceremonia de develación de la placa que llevará
el nombre de Rubén Mesías Torres en la Villa Deportiva de Fútbol de Arequipa
(Videfa).
Será un
homenaje al dirigente gestor de este complejo deportivo que duró más de 20 años
en concretarse. Fallecido en diciembre de 2020, la Videfa fue el principal
legado de su gestión al frente de la Federación Departamental de Fútbol de
Arequipa (Fedefa), ahora llamada Liga Departamental de Fútbol de Arequipa
(Lidefa), que se inició en 1993.
Mesías Torres estuvo al frente del máximo ente del fútbol arequipeño durante 27 años (1993-2020), tiempo en el cual ideó, gestionó y concretó su máximo sueño: un campo deportivo para el fútbol arequipeño.
Inauguración primera etapa en el 2012. |
Fue en el 2002
cuando decidió construir la Videfa. Pidió apoyo al Proyecto Goal de la FIFA
para su financiamiento.
Antes de
anclar en Characato donde se ubica actualmente, el proyecto pasó por varias
sedes. Primero fue Los pastos de Cornejo en Sabandía, luego en el complejo
deportivo Rolando Jáuregui Lazarte de Alto Selva Alegre y el predio rústico
Chacra Grande en Sachaca.
![]() |
Rubén Mesías Torres, fallecido en el 2020. Su obra llevará su nombre. |
Debido a
diversos motivos en ninguno de estos terrenos, que ya tenían el visto bueno, se
pudo construir la obra. Cuando Mesías pensaba tirar la toalla encuentra una
última alternativa, un terreno de la Municipalidad Distrital de Characato en la
Asociación de Vivienda Virgen de la Candelaria de Characato (Asovich).
Pero se
presentó un problema mayor, no contaba con agua que era uno de los principales
requisitos para recibir apoyo del Proyecto Goal. Es por ello que Mesías
aprovechando sus contactos en el Ministerio de Agricultura, donde había
laborado, decide iniciar estudios de exploración para encontrar agua de
subsuelo y tuvo éxito.
En abril de
2010 se firma con la comuna de Characato un convenio de cesión de uso por 30
años por un terreno de más de 27 mil metros cuadrados, divididos en dos áreas
(22,302 m2 y 4,835 m2). Casi de inmediato se inician los trabajos de nivelación
del terreno y en julio comienzan los trabajos de extracción de agua de
subsuelo, se excavó un pozo de más de 30 metros de profundidad.
Todos esos
trabajos fueron financiados con los 150 mil dólares del Proyecto Goal y 100 mil
soles que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) entregó como apoyo para la
construcción del cerco perimétrico.
![]() |
Inauguración segunda etapa en el 2015. |
Ese dinero que
dio la federación no salió directamente de sus arcas, sino de la taquilla del
partido amistoso que jugó en Arequipa la selección peruana de Markarián con el
FBC Melgar en noviembre de 2011.
La primera
etapa del proyecto se entregó el 20 de agosto de 2012. A la ceremonia de
inauguración asistió Burga y diversas autoridades de Arequipa. La obra
comprendía dos canchas de fútbol, seis canchas de fútbol 7, dos cisternas para
almacenar el agua, etc.
La segunda
etapa la financió íntegramente la Municipalidad Provincial de Arequipa que
presidía Alfredo Zegarra Tejada. Costó más de 900 mil soles y fue inaugurada en
mayo de 2015. Se sembró 19 mil metros cuadrados de césped donde se instalaron
tres canchas de fútbol con medidas oficiales y cuatro canchas para fútbol 7,
camerinos, servicios higiénicos, almacén, sistema de riego tecnificado, etc.
Aún falta una
tercera etapa para que la obra de Rubén Mesías se finalizada. Se proyectó un
albergue para 40 personas, auditorio y oficinas administrativas.
Tras el fallecimiento
del exdirigente la Lidefa acordó cambiar el nombre de la Videfa al de Rubén
Mesías Torres y este 8 de mayo se hará oficial.
Comentarios