martes, abril 29, 2008
Más de trasandinos
Segunda fecha:
Salta ARG 3-0 Sucre BOL
Antofagasta CHI 3-0 Tacna PE
Arequipa PE 3-0 Tarapacá CHI
Coquimbo CHI 3-1 Oruro BOL
Cusco PE 3-0 Atacama CHI
VOLEY DAMAS CUSCO
Coquimbo CHI 1-3 Oruro BOL
Arequipa PE 3-0 Jujuy ARG
Salta ARG 3-0 Antofagasta CHI
Tarapacá CHI 3-0 Potosí
BASQUET MASCULINO PUNO
Serie A Tarapacá CHI 82-61 Sucre BOL
Serie B Salta ARG 102 -55 Atacama CHI
Serie C Catamarca CHI 71-70 Potosí BOL
Serie C Coquimbo CHI 72-63 Arequipa PE
Serie D Jujuy ARG 53 - 22 Oruro BOL
Serie D Antofagasta 74-60 Cusco PE
No hubo oro en tae kwon do
Cinturón negro damas:
Bronce: Sully Cárdenas Arequipa
Cinturón rojo damas:
Bronce: Katherine Vega Arequipa
Cinturón azul varones:
Bronce: Carlos Román Arequipa
Cinturón rojo varones:
Plata: César Calachahuin Arequipa
También hubo tenis de mesa
Damas:
Serie 1: Sucre BOL 3-2 Jujuy ARG
Serie 2: Puno PE 3-0 Catamarca ARG
Serie 3: Tacna PE 3-0 Salta ARG
Serie 3: Tacna PE 3-0 Tarapacá CHI
Serie 4: Arequipa PE 1-3 Oruro BOL
Varones:
Serie 1: Salta ARG 3-0 Tacna PE
Serie 1: Tarapacá CHI 3-0 Tacna PE
Serie 2: Coquimbo CHI 3-2 Cusco PE
Serie 3: Atacama CHI 3-1 Tarija BOL
Serie 3: Sucre BOL 3-1 Tarija BOL
Serie 4: Arequipa PE 3-0 Puno PE
Serie 4: Arequipa PE 3-0 Jujuy ARG
Arequipa en gran reacción ganó a Jujuy en básquet damas
Todos los resultados de la segunda fecha
Serie A Tarapacá CHI 47-55 Catamarca ARG
Serie B Sucre BOL 38-33 Cusco PE
Serie C Jujuy ARG 63 - 38 Potosí BOL
Serie D Salta ARG 72-60 Oruro BOL
Serie D Antofagasta CHI 68-52 Puno PE
Serie A Tacna PE 52-49 Tarapacá CHI
Serie D Salta ARG 84-40 Puno PE
Serie C Coquimbo CHI 57-49 Potosí BOL
Serie C Arequipa PE 49-44 Jujuy ARG
Salta es el escollo en la natación trasandina
Estos son los resultados
200 libre 17-19 años damas
1. Caterine Juárez - Jujuy 2.18.36
3. Carmen Rodríguez - Arequipa 2.32.15
7. Mery Salazar - Arequipa 2.41.21
200 libre 17 -19 años varones
1. Alex Streikov - Salta 2.10.76
2. Carlos Cargas - Arequipa 2.10.94
200 libre 14-16 años damas
1. Ximena Vela - Arequipa 2.23.86
2. Valeria Jimenez - Arequipa 2.28.58
7. Claret Feria - Arequipa 2.33.91
200 libre 14-16 años varones
1. Roberto Strelkov - Salta 2.12.52
4. Kevin Vilca - Arequipa 2.21.56
5. Alejandro Vargas - Arequipa 2.21.63
100 pecho 14-16 años varones
1. Junior Chayacni - Arequipa 1.17.98
PUNTAJE ACUMULADO DAMAS
1. SALTA 73
2. AREQUIPA 55
3. JUJUY 49
PUNTAJE ACUMULADO VARONES
1. SALTA 109
2. AREQUIPA 53
3. TARAPACA 30
Arequipa campeonó en gimnasia trasandina categoría infantil
MAXIMO ACUMULADOR VARONES POR EQUIPOS
1. COQUIMBO - CHILE 137.4
2. AREQUIPA (Mauricio Gallegos y Fabrizio Grovas) - PERU 135.8
3. ATACAMA - CHILE 110.45
4. TARAPACA - CHILE 91.15
7. CUSCO - PERU 71.85
MAXIMO ACUMULADOR VARONES INDIVIDUALES
1. MAURICIO GALLEGOS CHACÓN - AREQUIPA 71.45
2. JOEL ALVAREZ VERGARA - COQUIMBO 69.95
3. GABRIEL FLORES - COQUIMBO 67.45
4. FABRIZIO GROVAS - AREQUIPA 64.35
17. JORGE TORALVA - CUSCO 38.2
MAXIMO ACUMULADOR DAMAS POR EQUIPOS
1. AREQUIPA - PERU 96.39
2. ATACAMA - CHILE 84.77
3. COQUIMBO - CHILE 84.18
8. CUSCO - PERU 70.58
11. TACNA - PERU 26.29
MAXIMO ACUMULADOR DAMAS
1. LIZETH BAUTISTA - AREQUIPA 49.80
2. JOAQUINA GALLEGOS - AREQUIPA 46.59
3. VALENTINA RIVAS - COQUIMBO 43.98
4. GRECIA VILLEGAS - AREQUIPA 43.84
6. FIORELLA PINTO - AREQUIPA 41.82
lunes, abril 28, 2008
Primera fecha del Regional de Kartismo
CATEGORIA JUNIOR
domingo, abril 27, 2008
Este equipo pinta para luchar el campeonato
Melgar retomó de la mano de su portero Damián Rodríguez y de la cabeza de su goleador Sergio Ibarra el camino al título del Apertura. En la cancha demostró, apelando a lo que mejor sabe hacer, el pelotazo, ser más que el magnificado Sporting Cristal que tuvo que irse de Arequipa sin siquiera un punto y con el malestar de que en los píes de su mejor hombre, Carlos Lobatón, tuvo el triunfo en un desaprovechado penal.
Juan Carlos Oblitas llegó a Arequipa confiado en que la tribuna estaría más pendiente de él de lo que suceda en el partido. No se equivocó desde que entró al estadio Melgar fue presa de insultos que lo obligaron que en los más de 90 minutos de juego ni siquiera intente acercarse a su banca. La pasó en el límite de su zona técnica y su rostro cambió con el transcurrir de los minutos. Pasó de una mueca de satisfacción a una mirada al cielo cuando Lobatón perdió el penal, y a una mirada de reojo a su colega Gustavo Bobadilla cuando celebraba el tanto del “Checho”.
El DT de Cristal, eso sí nunca perdió la calma. Mostró frialdad cuando su pensante erró el penal y cuando Prado y Palacios eran maniatados por el portero rojinegro Jorge Rodríguez en los “mano a mano” que tuvieron. Cristal, a diferencia del partido de la primera rueda, demostró ser más que Melgar, tuvo un plus extra pero no contó con ese “error” arbitral que en aquella oportunidad le regaló un triunfo.
No se puede quejar porque su equipo corrió e hizo fútbol. Tuvo un penal y más de cuatro claras ocasiones de anotar; es más, a su rival le anularon un gol dudoso y lo llenaron de amarillas. Esta vez, como reconoció luego en vestuario, su equipo fue más pero perdió. Ese es el fútbol y no puede estancarse en lamentos.
Melgar en cambio hizo lo que sabe hacer. Meter pelotazo y matar en cada pelota dividida. Quizá lo que está haciendo el equipo de Bobadilla es más de lo que humanamente se espera. A la cancha salen 11 guerreros, que no saben si tendrán una buena tarde o no, pero están convencidos de que tienen que ganar a como de lugar.
El tanto de Ibarra (42´ST), en el único error defensivo de la defensa de Cristal en pelota parada, fue justo premio para un equipo criticado en demasía tras dos derrotas consecutivas, con problemas internos y de organización a tal punto que un día antes del partido no entrenaron porque no “coordinaron” un campo de entrenamiento. Cosa de locos y así aún hay algunos que señalan a Bobadilla como responsable del bajón futbolístico de su plantel.
ALINEACIONES
MELGAR 1
Jorge Rodríguez 9
Omar Zegarra 5
Paulo Ramos 5
Javier Pereyra 6
Giuliano Portilla 6 TA
Walter Zevallos 7
Jean Ferrari 6 TA
Roberto Coaguila 7
Jesús Arismendi 5 TA
Gerardo Gárate 5
Sergio Ibarra 7
Cambios: Mercado (4) x Ferrari, Yánez (4) x Arismendi, Casella (SUb-20) x Zevallos.
CRISTAL 0
Manuel Heredia 6 TA
Amilton Prado 5
Christian Ramos6
Víctor Anchante 5 TA
Luis Hernández 5
Franco Razzoti 6
Carlos Labatón 5
Jamil Sánchez 5
Renzo Sheput 4
Roberto Palacios 6
Paúl Cominges 3
Cambios: Espejo (4) x Sheput, Fernández 3 x Sánchez.
Arbitro: Manuel Garay (Bien)
Los XI Juegos Deportivos Trasandinos
(Judejut) que ayer comenzó con la ceremonia de inauguración local en el coliseo Municipal de Arequipa y que hoy tendrá su ceremonia central en la inauguración principal programada en el remodelado estadio “Enrique Torres Belón” de Puno a las 7.30 de la noche.
Ayer en
Estos Juegos se realizarán en cuatro ciudades: Cusco, Puno, Arequipa y Tacna, y por primera vez en su historia, pese a que va en su décima primera edición, el Instituto Peruano del Deporte prácticamente lo oficializó y a destinado un presupuesto especial que tiene como objetivo mejorar la participación peruana. Arequipa es la favorita para campeonar y retomar el liderado que perdió el año pasado a costa de Salta, mientras que las aspiraciones de las demás selecciones nacionales es quedar entre los 8 primeros puestos.
INAUGURACION EN AREQUIPA
Ni el presidente del Gobierno Regional (Juan Manuel Guillén Benavides) ni el alcalde provincial (Simón Balbuena Marroquín) asistieron a la ceremonia de inauguración en el coliseo Municipal. El presidente del IPD-Arequipa y presidente del Comité Organizador de los Juegos Trasandinos, José Llerena Yánez, fue el encargado de presentar los Juegos; mientras que el regidor de la municipalidad Germán Chipana Huanta dio la bienvenida a los deportistas.
Pese a que el protocolo se desarrollo con normalidad, los chilenos la pasaron mal cuando no pudieron entonar su himno nacional por problemas con el equipo de música y la bandera que le proporcionó el Comité Organizador no presentaba la típica estrella “solitaria” en la zona superior izquierda.
LAS SEDES
Arequipa: Gimnasia, tae kwon do y básquet damas.
Puno: Básquet varones, ciclismo y judo.
Tacna: Natación, tenis de mesa y vóley varones.
Cusco: Atletismo y vóley damas.
(*) Arequipa debuta en básquet damas a las 8 de la mañana en el coliseo Municipal con Coquimbo de Chile.